Vitoria-Gasteiz está de moda
Vitoria-Gasteiz se convierte un año más en el centro de muchas miradas al conseguir el premio a Capital Nacional de la Gastronomía 2014.
Tras ser designada en 2012 European Green Capital por su fuerte compromiso con el medio ambiente, en 2014 ha sido elegida Capital Nacional de la Gastronomía, por la calidad de sus bares y restaurantes, de sus menús y barras de pintxos, de su repostería y de sus vinos de Rioja Alavesa. Se trata de una oportunidad para posicionar su excelente gastronomía y dar un empujón a la gran cantera de profesionales y de restaurantes de calidad de que dispone la ciudad.
Este premio, reconocimiento al buen quehacer de Vitoria-Gasteiz en los fogones, se está dejando notar ya que la ciudad es ahora un escenario gastronómico de lujo donde los visitantes y ciudadanos pueden disfrutar de catas y maridajes, talleres y numerosas actividades que tienen a la buena cocina como protagonista.
La capital alavesa ofrece otros muchos atractivos como su Anillo Verde, sus tradiciones populares, su vida cultural y su Casco Medieval, uno de los mejor conservados, es perfecto para un agradable paseo. Siempre cargado de ambiente, plagado de terrazas y típicas tascas de pintxos, es prefecto para darse un paseo en el que no puede faltar la visita a las Obras de Restauración de la Catedral de Santa María, en cuyo templo se inspiró el autor de “Los pilares de la tierra”, Ken Follet, para la escritura de la novela “Un mundo sin fin”.
TURISMO DE CONGRESOS
Vitoria constituye un importante destino de congresos, el lugar perfecto donde darse cita para reuniones de negocios, convenciones y congresos. El Vitoria-Gasteiz Convention Bureau nació en 1986 y aglutina y coordina la promoción y dinamización de la ciudad como sede de eventos congresuales, feriales e incentivos. El Palacio de Congresos y Exposiciones Europa, el Palacio de Villa Suso y la Oficina de Turismo forman parte de sus recursos.
PALACIO DE CONGRESOS EUROPA
En julio de 1989 este edificio inició su andadura con la VIII Convención Europea a favor del Desarme Nuclear, un evento de más de 1.000 personas . Hoy, está inmerso en una importante transformación tanto exterior como interior. Entre 2014 y 2015 se lleva a cabo la última fase de obras de remodelación y ampliación del Palacio Europa. Uno de los puntos fuertes de esta reforma es su Jardín Vertical, cubre la fachada a la vez que cumple una función ambiental de aislamiento térmico y es, sin duda, una gran seña de identidad. La finalización de las obras está prevista para mayo de 2015 y ya hay concertados diversos eventos para esa fecha, como el Congreso Nacional de la Abogacía que acogerá a 1.500 personas.
GASTRO GREEN WEEKENDS PARA TODO EL AÑO
Para facilitar el viaje a Vitoria-Gasteiz, Capital Gastronómica y Green Capital, existe una oferta especial: “Gastro Green Weekend”. Desde 55 euros se puede disfrutar de un fin de semana con alojamiento y desayuno en habitación doble. El plan incluye visita a la Catedral de Santa María con sus obras de restauración, entrada con tarifa reducida al Artium y detalle de recibimiento en el hotel. Es una oferta válida para todo el año, haciendo reserva de dos noches y siempre que haya plazas disponibles.
About Creativos Lawrence
Related Posts
Puerta de Embarque Digital – Fitur 2020. Feria del Turismo
-
-
-
-
-
-
- Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica
- Descubre el turismo activo con Tenerife No Limits
- Île des Pins, el último sueño tropical
- El mapa del tesoro portugués: más allá de Lisboa
- Bodegas Murua, enoturismo para el alma
- La Finca Resort, lejos del mundanal ruido
- Parma, un paseo por la capital de la cultura italiana
- “Somos la naviera pionera del concepto Freestyle Cruising”
- Hong Kong, la puerta de entrada a Asia y Australia
- El abrazo de un Pueblo a la Historia de su Ciudad
Debes estar registrado para escribir un post Login