Guadarrama “Disfrutando por Naturaleza”
Ha llegado el mejor momento de disfrutar de Guadarrama, escenario de buena parte de nuestra historia, en el que es posible pasear por la huella de importantes contiendas bélicas y cuna de infinidad de especies de fauna y flora de la Comunidad de Madrid. Un lugar que guarda sorpresas al alcance de todos.
Se trata de uno de los municipios madrileños más representativos de la zona noroeste, cerca de la Nacional VI con buenos accesos para llegar fácilmente disfrutando de una naturaleza inigualable. Su riqueza natural y paisajística cuenta con frondosos bosques de pino silvestre y robledales que podemos descubrir en las rutas de árboles singulares conociendo de primera mano el Parque Natural de Guadarrama.
Experimenta el patrimonio vivo de Guadarrama descubriendo la historia secreta que esconde el municipio en un entorno natural, gracias a los paseos temáticos con datos históricos y curiosidades, disfrutando a la vez del mejor senderismo de la Comunidad de Madrid. Un lugar apetecible con un patrimonio ambiental que conserva la esencia de la sierra madrileña, del que seguro has oído hablar y, ya va siendo hora de visitar.
La cultura es protagonista en Guadarrama. Se respira en la localidad ese toque especial que aportan los conciertos y los eventos culturales, que son protagonistas, durante todo el año, en el municipio. Claro ejemplo de ello es el Centro Cultural La Torre, donde además de celebrarse todo tipo de eventos culturales, podemos respirar el aire más puro de la sierra desde lo alto del campanario, con unas vistas panorámicas únicas del Parque Natural.
La gastronomía hace de este municipio madrileño uno de los preferidos en la comunidad, siendo sus carnes, con denominación de origen, uno de los platos destacados en la mesa de toda su amplia oferta de restauración.
Otra cita ineludible este agosto, es el mercadillo medieval con puestos de artesanía, ropas de la época y numerosos espectáculos.
Sin dejar de lado las apasionantes fiestas patronales que tienen lugar entre los meses de septiembre y octubre, despidiendo de una manera diferente al verano y recibiendo con los brazos abiertos el otoño con su famosa feria taurina. Guadarrama nos ofrece arte, cultura, música y deporte, en definitiva la oportunidad de vivirla y conocerla con los cinco sentidos.
PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA
Desde el 25 de junio del 2013 la Sierra de Guadarrama pasó a ser Parque Nacional protegiendo unas 30.000 hectáreas con once ecosistemas diferentes únicos en España, un total de 1.280 especies animales y 30 tipos de vegetación. Entre las especies vegetales encontramos pinos de cerca de 500 años, enebros, robles y encinas. La fauna es un poco más amplia dando hogar a ciervos, jabalíes, cabras, gatos monteses y una gran cantidad de aves acuáticas en los embalses, al igual que grandes rapaces como el buitre negro y el águila imperial.
GUADARRAMA GASTRONÓMICA
Durante la celebración del Mundial, desde Guadarrama se apoya a nuestra selección con una propuesta gastronómica, contando con la colaboración de diferentes restaurantes y bares del municipio. Por cada consumición que se realice entre el 1 de junio y el 13 de julio da derecho a otra consumición por el mismo valor si la selección española gana el Mundial. ¡No te olvides de guardar tu ticket!
About Redacción Puerta de Embarque
Related Posts
Puerta de Embarque Digital – Fitur 2020. Feria del Turismo
-
-
-
-
-
-
- Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica
- Descubre el turismo activo con Tenerife No Limits
- Île des Pins, el último sueño tropical
- El mapa del tesoro portugués: más allá de Lisboa
- Bodegas Murua, enoturismo para el alma
- La Finca Resort, lejos del mundanal ruido
- Parma, un paseo por la capital de la cultura italiana
- “Somos la naviera pionera del concepto Freestyle Cruising”
- Hong Kong, la puerta de entrada a Asia y Australia
- El abrazo de un Pueblo a la Historia de su Ciudad
Debes estar registrado para escribir un post Login