De Guadarrama directos al Atlas
La Escuela Municipal de Montaña Adaptada de Guadarrama (EMMAG) acerca la montaña y el medio natural a todos los vecinos de la localidad y amantes de la Sierra.
Gracias a la participación de Club Montañero Sin Barreras han desarrollado un programa para dar la oportunidad a cualquier persona, con discapacidad o sin ella, a iniciarse en el fabuloso mundo de la montaña.
Este mes de abril, en plena Semana Santa, un grupo de montañeros, como si de Juanito Oiarzabal o Edurne Pasaban se tratase, van a viajar desde Guadarrama al Atlas, la cadena montañosa más alta del Norte de África que atraviesa Marruecos.
La expedición realizará diferentes trekkings para todos los niveles físicos, alcanzando como mínimo el Refugio CAF, considerado base de Toubkal, el monte más alto de Marruecos con 4.167m. Allí se alojarán en el propio refugio, donde se sentirán como un escalador más, comiendo comida local y compartiendo habitación al más puro estilo alpinista. Una experiencia única con unas vistas inmejorables. Los más valientes podrán llegar hasta el techo del Atlas con guías especializados e incluso escalar el Ras-n-Ouanoukrim de 4.083m.
Toda una aventura bereber, en la que se contara con el apoyo de furgones todo terreno para los desplazamientos en carretera, guías locales, cocineros y mulas para el transporte de mercancías.
En el Alto Atlas se puede hacer alpinismo y trekking durante todo el año, pero las temperaturas pueden descender bajo cero entre noviembre y marzo, por eso el periodo ideal es el comprendido entre marzo y noviembre.
El grupo de la expedición visitará Marrakech durante un día entero para descubrir su magia, belleza y bazares con mezcla de culturas, folklores y gentes. Todos ellos, acompañados de Juan Luis Ignacio y Miguel Ángel Gavilán, dos expertos guías pertenecientes a la EMMAG con expediciones internacionales como el Himalaya o el Kilimanjaro a sus espaldas.
Una excelente propuesta realizada desde Guadarrama para todos aquellos vecinos que quieran conocer el Atlas, que se complementa además con la oferta cultural, gastronómica y natural que también se ha preparado en la localidad serrana para celebrar la Semana Santa. La III Ruta de la Torrija, procesiones, campamentos en la naturaleza a través de El Gurugú y mucho más… porque en Guadarrama, se disfruta por naturaleza.
About Redacción Puerta de Embarque
Related Posts
Puerta de Embarque Digital – Fitur 2020. Feria del Turismo
-
-
-
-
-
-
- Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica
- Descubre el turismo activo con Tenerife No Limits
- Île des Pins, el último sueño tropical
- El mapa del tesoro portugués: más allá de Lisboa
- Bodegas Murua, enoturismo para el alma
- La Finca Resort, lejos del mundanal ruido
- Parma, un paseo por la capital de la cultura italiana
- “Somos la naviera pionera del concepto Freestyle Cruising”
- Hong Kong, la puerta de entrada a Asia y Australia
- El abrazo de un Pueblo a la Historia de su Ciudad
Debes estar registrado para escribir un post Login