El Greco vuelve a Toledo en 2014
¡No hay por qué asustarse! El célebre pintor no regresará del más allá a Toledo, la ciudad que eligió para vivir, pero su espíritu sí revivirá en ella.
La conmemoración del IV Centenario de la muerte de El Greco convertirá Toledo y, por extensión, toda Castilla-La Mancha en uno de los destinos culturales del año. Por eso, será también el producto “estrella” en el stand con el que Castilla-La Mancha acude a Fitur.
En este espacio los visitantes de la feria encontrarán, además, la amplia oferta turística que atesora la región: su riqueza patrimonial –con Toledo y Cuenca, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como estandartes- el turismo de naturaleza, el turismo industrial, el enoturismo y, por supuesto, la gastronomía, a la que dan contenido y calidad más de 3.000 restaurantes y 11 DD.OO.
Pintor universal
La Fundación El Greco 2014 ha preparado un magnífico programa de actividades para reivindicar a este artista universal. Podría decirse que una extraña “maldición” pesa, con frecuencia, sobre los genios y Dómenikos Theotokópoulos, alias El Greco, tampoco escapó a ella: la incomprensión de sus coetáneos. Efectivamente, El Greco está considerado en la actualidad como uno de los maestros de la pintura, un visionario cuya huella alcanza al mismísimo Picasso y a los expresionismos centroeuropeos.
Pero casi durante 300 años, el misticismo de El Greco, la originalidad estética de las figuras alargadas que pintaba, su habilidad para representar lo sobrenatural,… todo eso fue ignorado. Tildado de extravagante, al artista le llegó el reconocimiento con siglos de demora porque, sencillamente, se anticipó a la modernidad. En consecuencia, fue necesario esperar a que el mundo “estuviera a su altura”.
Ahora, Toledo, donde encontró la libertad necesaria para ejecutar su concepto de la pintura, será también la gran anfitriona del merecido reconocimiento. 365 días de actividades para resaltar el indisoluble vínculo entre el pintor y su ciudad porque El Greco será siempre “el pintor de Toledo”,… aunque naciese en Creta.
Grandes exposiciones vertebran la programación de “El Greco 2014”. Tres de ellas, la muestra fotográfica “ToledoContemporánea” (18 feb-14 jun), “El Griego de Toledo” (14 mar-14 jun) y “El Greco: Arte y Oficio” (8 sept-9 de dic), tendrán lugar en Toledo. Por sorprendente que resulte, nunca antes Toledo había albergado una exposición de obras del Greco. Por su parte, el Museo del Prado acogerá dos muestras de relieve: “La Biblioteca del Greco” (31 mar-29 jun) y “El Greco y la pintura moderna” (24 jun-5 oct).
Los amantes de la cultura no sólo disfrutarán de la pintura del Greco. La amplia programación incluye un buen número de conciertos que recuperarán la música de la época del pintor e inclusive un programa gastronómico bajo el nombre Saborea Greco.
Un Plan Estratégico de Turismo
El turismo cultural es uno de los productos que Castilla-La Mancha aspira a potenciar, como destino de interior. Pero su abanico turístico es mucho más amplio, tal como recoge el Plan Estratégico de Turismo, recientemente presentado. Este documento es, en palabras de la presidenta Mª Dolores de Cospedal, «la hoja de ruta para colocar Castilla-La Mancha en el mapa mundial de los destinos turísticos». Incluye 24 líneas de trabajo con un objetivo: crear riqueza y empleo en la región.
En Fitur: Pabellón 7 Stand 7B08
About Mari Cruz Marina
Related Posts
Puerta de Embarque Digital – Fitur 2020. Feria del Turismo
-
-
-
-
-
-
- Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica
- Descubre el turismo activo con Tenerife No Limits
- Île des Pins, el último sueño tropical
- El mapa del tesoro portugués: más allá de Lisboa
- Bodegas Murua, enoturismo para el alma
- La Finca Resort, lejos del mundanal ruido
- Parma, un paseo por la capital de la cultura italiana
- “Somos la naviera pionera del concepto Freestyle Cruising”
- Hong Kong, la puerta de entrada a Asia y Australia
- El abrazo de un Pueblo a la Historia de su Ciudad
Debes estar registrado para escribir un post Login