Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica

Ya llegan los días de frío y lo que más apetece es calentarse o disfrutar de un pequeño descanso. Reúne a tu gente, haz las maletas y visita Beira Baixa. Esta es la época perfecta para conocer el destino y los grandes productos que nos regala esta tierra, descubriendo las tradiciones vinculadas a la cosecha y el proceso de las aceitunas. ¡Pero no sólo eso!
El centro de Portugal alberga los lugares perfectos para descansar del ajetreo y del bullicio de la vida cotidiana. Castelo Branco, Idanha-a-Nova, Oleiros, Penamacor, Proença-a-Nova y Vila Velha de Rodão forman la subregión “Beira Baixa”, una tierra de excelencia.
Para planificar tu visita de la mejor forma, ofrecemos una selección de seis destinos que no te puedes perder en Beira Baixa:
Monsanto, Idanha-a-Nova
Uno de los pueblos donde más se percibe la verdadera esencia portuguesa, trae consigo una gran historia. La presencia humana de este lugar data del paleolítico, pero fue Don Alfonso Enríquez quien derrotó a los moros en 1165, consiguiendo así que Monsanto fuera donado a la Orden de los Templarios. Ahora, la fusión entre la naturaleza y la artesanía vive en constante armonía.

Mirador de Cabeço do Mosqueiro en Oleiros
Está en la cima de Penedo das Sardas, a 666 metros de altitud y 300 metros sobre el cañón Zêzere. Sin duda, una ubicación privilegiada que lo convierte en el lugar perfecto para descansar y disfrutar de las vistas que nos regala su entorno. Esta panorámica muestra, no sólo los afloramientos rocosos, sino también una maravillosa vegetación donde conviven la carqueja, el tojo y la rosa de roca.
Montaña Malcata en Penamacor
Conocido por ser un lugar donde confluyen arroyos, lagos y montañas. Con un área de aproximadamente 16,348 hectáreas, se convierte en el punto más alto de Beira Baixa, situado a 1.078 metros. Esta reserva natural fue creada para acoger al lince ibérico, una especie en peligro de extinción. El paisaje es maravilloso, invitando a realizar espectaculares caminatas y paseos que permiten descubrir la riqueza de su fauna y su flora.

JardÍn del Palacio Episcopal en Castelo Branco
Se trata de uno de manifestaciones más originales del barroco en Portugal. El Jardín está dividido en cuatro ambientes que convergen en diferentes puntos: la entrada; los arbustos, donde podemos visitar los cinco lagos y sus fuentes en referencia a las cinco llagas de Cristo; el jardín inundado, con estatuas alusivas que representan pasajes del Antiguo Testamento, siendo el agua un elemento purificador; y el plano superior.

Monumento natural Portas do Rodão, en Vila Velha de Rodão
A la vera del Tajo, encontramos este escondite único debido a sus atractivos geológicos (desfiladero epigenético de Ródão), paisajísticos (Serra das Talhadas), arqueológicos (complejo de arte rupestre del valle del Tajo, estaciones Vilas Ruivas y Foz do Enxarrique, Conhal do Arneiro), históricos (Castelo de Ródão) y naturales (flora autóctona y más de 170 especies de fauna, algunas de ellas raras en Portugal). El escritor e historiador Hipólito Raposo define el lugar como: “los hombros mutilados de un arco de triunfo que un capricho plutónico habría dejado allí en honor al gran río en el primer amanecer del mundo “.

Centro de Ciencia Viva del bosque en Proença-a-Nova
Perfecto para dar rienda suelta al aprendizaje y conocer todas las curiosidades sobre la zona. Partiendo de la base de “sin ciencia no hay cultura”, el Centro de Ciencias Vivas del Bosque ofrece al viajero experiencias y recursos para incorporar la ciencia en su cultura. Cuenta con una “casa forestal” con un sistema híbrido autónomo de producción de energía fotovoltaica y eólica; así como con un “plantarium”, un edificio de tipo invernadero dedicado a experimentos con plantas, y un mini vivero para actividades relacionadas con la propagación de plantas.
About Redacción Puerta de Embarque
Related Posts
Puerta de Embarque Digital – Fitur 2020. Feria del Turismo
-
-
-
-
-
-
- Beira Baixa, siente el latido de la península ibérica
- Descubre el turismo activo con Tenerife No Limits
- Île des Pins, el último sueño tropical
- El mapa del tesoro portugués: más allá de Lisboa
- Bodegas Murua, enoturismo para el alma
- La Finca Resort, lejos del mundanal ruido
- Parma, un paseo por la capital de la cultura italiana
- “Somos la naviera pionera del concepto Freestyle Cruising”
- Hong Kong, la puerta de entrada a Asia y Australia
- El abrazo de un Pueblo a la Historia de su Ciudad
Debes estar registrado para escribir un post Login